Vivimos una incesante etapa en la que la exploración espacial va tomando protagonismo. Todos hemos escuchado hablar de los vuelos comerciales en los que se pretende llevar a civiles al espacio o los ambiciosos proyectos de situar bases en la luna o en marte. Sin embargo, estos proyectos no se escapan de ser devorados por las llamas si no se toman las debidas precauciones.
Sigue leyendo Houston, tenemos un problema!Categoría: Investigación
Lo último en inteligencia artificial para incendios forestales
En los últimos años ha habido un incremento notable de los incendios forestales así como de su virulencia debido al cambio climático. Son muchas ya las señales que el cambio climático nos está mostrando para que reaccionemos pero, tengo que decir que, no veo una respuesta contundente a lo que está pasando. Desgraciadamente, el tema de los incendios forestales lo vivo en primera persona y puedo afirmarlo con conocimiento de causa. Mientras que la humanidad se pone en marcha para intentar atajar el problema de raíz, van surgiendo soluciones para poder atenuar los efectos de esta grave situación, como la iniciativa FireAId.
Sigue leyendo Lo último en inteligencia artificial para incendios forestalesRealidad aumentada para bomberos
Un equipo de investigación está desarrollando un visor inteligente que combinado con una cámara de visión térmica proporciona a los bomberos imágenes en tiempo real de lo que está ocurriendo a su alrededor.
Cuando una persona ingresa en el cuerpo de bomberos empieza su entrenamiento para que lo que se va a encontrar ahí fuera. De las destrezas que tiene que adquirir una de ellas es saber desenvolverse en situaciones en las que hay poca o nula visibilidad. Todo esto se hace bajo situaciones de estrés muy alto y con un equipo pesado.
La aparición de las primeras cámaras de visión térmica supusieron un gran avance para los equipos de intervención de bomberos, ya que contribuyeron en gran medida a la seguridad de estas en situaciones peligrosas. Si bien es cierto que el peso de esta tecnología se ha reducido bastante, el portador de la cámara de visión térmica sigue teniendo hipotecada una mano. Éste nuevo avance supondría una mejora en la seguridad del interviniente encargado de la cámara de visión térmica, ya que de esta manera podría tener las dos manos libres durante toda la intervención.
En este vídeo, la politécnica de Lausanne, nos muestra en qué consiste su proyecto y cuales son sus ventajas e inconvenientes.
Sin duda es un gran avance que proporciona mucha información en tiempo real y facilita las labores de los equipos de intervención, pero como Ingeniero y Mando de bomberos (me toca llevar la cámara de visión térmica), creo que es necesario reducir las dimensiones de esta si finalmente se decide incorporarla al casco, ya que el interviniente puede verse comprometido en alguna situación complicada (esto es una opinión personal), ¿Qué opináis vosotros?.
face2fireHD, mejora la calidad de mis vídeos!
ERAs, pasado, presente y futuro.
El origen de los ERAs
Hoy os dejo un interesante artículo en el que se hace un repaso de la historia de los equipos de respiración autónomos(ERAs). Su autor J.Botía, compañero de profesión y amigo en el servicio de bomberos para el cual trabajo, nos cuenta como han ido evolucionando estos equipos a lo largo de los años.