Publicado el 1 comentario

Curva resistente de una instalación y punto de funcionamiento

f2f Hidráulica #14, Curva resistente y punto de funcionamiento

Curva resistente de una instalación

Un sistema de impulsión también llamado sistema de distribución queda definido por la topografía de su trazado y por la longitud, diámetro y aspereza de sus canalizaciones, así como por los accesorios instalados en ellos: válvulas, codos, llaves, tes, reducciones, etc.

Punto de funcionamiento

El régimen de trabajo de una bomba centrífuga se determina, siempre, por el punto de intersección de las características de la bomba y de la tubería, y por eso, al ser la característica de la conducción (tubería) invariable, salvo que se actúe sobre la válvula de impulsión, el cambio del número de revoluciones de la bomba provocará el desplazamiento del punto de trabajo a lo largo de la característica de la tubería. Si ésta corta a una parábola de regímenes semejantes, al cambiar el número de revoluciones y pasar a otra curva característica, la semejanza se conservará, pudiéndose considerar en este caso que el cambio del número de revoluciones de la bomba no alterará la semejanza de los regímenes de trabajo.

Sigue leyendo Curva resistente de una instalación y punto de funcionamiento

Publicado el Deja un comentario

Presión estática, ¿sabes calcularla?

f2f Hidráulica #14, Presión estática

La presión estática es la que tiene un fluido, independientemente de la velocidad del mismo, y que se puede medir mediante la utilización de tubos piezométricos. La presión total que ejerce un fluido -bien sea gaseoso o líquido- se define como la suma de la presión estática y la presión dinámica.

En este vídeo explico el concepto de presión estática haciendo uso de un ejemplo muy sencillo.

Sigue leyendo Presión estática, ¿sabes calcularla?

Publicado el Deja un comentario

¿Sabes cómo funciona una lanza de espuma de media expansión?

f2f Hidráulica #12, Lanza de media expansión

En este artículo se muestra una lanza de espuma de media expansión en funcionamiento.

Sigue leyendo ¿Sabes cómo funciona una lanza de espuma de media expansión?

Publicado el Deja un comentario

Curva característica P(bar) vs Q(l/m) de una bomba centrífuga con CIH

f2f Hidráulica #12, Curva característica P(bar) vs Q(l/m) de una bomba centrífuga con CIH

Saber identificar la curva característica de una bomba es muy importante, ya que de esta manera podrá conocer mejor las posibilidades que te ofrecen este tipo de máquinas.

En este f2f aprenderás a identificar las curvas característica P(bar) vs Q(l/m) de una bomba centrifuga que consta de etapa de alta presión y etapa de baja presión utilizando para ello el software de CIH bomberos, que es un software para el cálculo de instalaciones hidráulicas de bomberos. Este mismo concepto se puede llevar a otros campos de trabajo, como la industria, obra civil, etc…

Sigue leyendo Curva característica P(bar) vs Q(l/m) de una bomba centrífuga con CIH

Publicado el Deja un comentario

¿Sabes hacer una tirolina de cuerda?, ¡es muy fácil, sigue los pasos!

f2f Trabajo vertical #5, Tirolina #1

Una tirolesa, tirolina, dosel, canopy o canopi (en algunas partes de Latinoamérica, cable) consiste de una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior hasta el fondo mediante un cable, usualmente cables de acero inoxidable. Es una práctica común en ejercicios militares.

En bomberos es una técnica que nos puede ser muy útil utilizado tanto en rescates de montaña como en rescates urbanos.

En este artículo os quiero mostrar cómo realizar este sistema para poder realizar un descenso guiado y controlado.




IMPORTANTE: El montaje de este sistema ha sido realizado por personal altamente cualificado, por lo que es recomendable que durante la ejecución del montaje del sistema haya una persona experta.

face2fire no se hace responsable de los daños derivados de un montaje inadecuado o de un uso incorrecto.

Sigue leyendo ¿Sabes hacer una tirolina de cuerda?, ¡es muy fácil, sigue los pasos!